jueves, 27 de abril de 2017

Xochitepec

El nombre Xōchitepēc 'en el cerro florido' proviene de las palabras de la lengua náhuatlxōchi- 'flor', tepē- 'cerro' y -c 'en'. Después de tener una cultura indígena de gran esplendor asentada en el cerro de las Flores y varios lugares del valle por constante movimiento del comercio y de los intereses políticos de la misma colonia, fue desapareciendo hasta convertirse en un pueblo prestador de servicios, así como también el comercio que se desarrolló en el puerto de Acapulco dio origen a la ruta que va desde México hasta Acapulco conocida como el camino Real, influyendo en el desarrollo o desaparición de algunas poblaciones indígenas.
Cabe resaltar que desde mediados de la década de los años noventa, del pasado siglo, dicha entidad federativa cuenta con un sistema carretero, un aeropuerto de primer nivel, así como varias cadenas de hoteleros que aunados a la cercanía con la Ciudad de México conforman uno de los principales destinos turísticos del centro del país. Sin embargo, se puede catalogar dicha actividad recreativa como monofuncional o monoespecializada, ya que prácticamente todo el turismo del estado de Morelos es de tipo chárter, también conocido como turismo de masas, mismo que va dirigido hacia los citadinos del centro de la República Mexicana, que buscan refrescarse en algún balneario durante la época de estiaje (de marzo a abril aproximadamente). Se observa que existe una subutilización del potencial turístico-cultural del estado de Morelos, en efecto, la ausencia de diversificación en la oferta turística, o bien, de servicios especializados, tales como: caminatas ecológicas, senderismo, escalada en roca, rutas a caballo, pesca artesanal, piragüismo, paseos náuticos, paseos en globo aerostático, cicloturismo, rutas fotográficas, rutas gastronómicas, festivales de música regional, ferias artesanales o de medicina tradicional, pero sobre todo de turismo cultural limita la expansión.



















miércoles, 26 de abril de 2017

Las Cumbres de Galeana

Asi se le llamó a este tramo del antiguo camino a Acapulco que escapó al nivelado de la calle , y es ejemplo de cómo era la antigua Cuernavaca, construida sobre las lomas.




La historia del kiosko de Cuernavaca

El Jardín Juárez es una plaza ubicada a un costado del Zócalo de Cuernavaca en la zona conocida como "Centro Histórico de la ciudad de Cuernavaca". Construida en 1866, se considerada el jardín más antiguo de la ciudad.
Cuenta con un kiosko diseñado por el arquitecto Gustave Eiffel que fue traído desde Inglaterra en 1890 durante el gobierno de Jesús H. Preciado.
En 1866, al levantar el primer plano de la ciudad de Cuernavaca, aparece este jardín en dicho plano como "Plaza Maximiliano"; y en el tiempo de los liberales contra los franceses, el jardín se llamó "Plaza de la Constitución". En 1881, se reformó el alumbrado poniéndole 12 faroles, los que fueron sustituidos con posterioridad por los de gas.
Este jardín estuvo circundado por asientos de mamposteria, y en 1890, en el gobierno de Jesús H. Preciado, se le cambió el enlosado del piso, se instaló un kiosko diseñado por Gustave Eiffelque fue traído desde Inglaterra y 16 bancas de fierro, esto, con dinero que se obtuvo con funciones de teatro que hicieron un grupo de jóvenes de la ciudad con este fin, y finalmente lo bautizaron como Jardín Juárez.





Cine Morelos

Cine en un edificio histórico que presenta películas artísticas y los últimos estrenos.
DirecciónJosé Ma. Morelos y Pavón 188, Col. Cuernavaca Centro, 62000 Cuernavaca, Mor.
Teléfono01 777 318 1050
CineMorelos.com desde sus inicios comenzó a marcarse como un ejemplo a seguir y estableció un parteaguas en cuanto a la difusión cultural en el Estado de Morelos.






Bailes en la semana santa

Pudimos disfrutar el dia Domingo de varios bailes regionales mexicanos, aqui varias fotografias ...















Orgullo Morelos presentado la semana pasada

El fin de semana pasado hubo una exposicion de los viveristas morelenses donde vimos una diversidad muy grande de flores y de arboles frutales en pleno centro.